Derbi andaluz en el Olivo Arena

FOTO: Ernesto Aradilla
Este sábado a las 18:30 horas en el Olivo Arena tendrá lugar un derbi andaluz entre el Jaén Paraíso Interior FS y el Córdoba Patrimonio de la Humanidad. Un derbi en la novena jornada entre dos equipos que ocupan la parte alta de la clasificación de la primera división. De momento, desconozco si el partido será retransmitido por televisión.
Remontándonos a la tarde del pasado 30 de mayo, el Córdoba certificó la permanencia en la máxima categoría en tierras jienenses en un partido que venció por 2 a 3 con goles de A. Saura, Shimizu y P. del Moral. Bendita aquella tarde para la parroquia blanquiverde que supuso la perseguida certificación de la permanencia tras entrar en apuros en la recta final de la temporada.
El presente es completamente distinto. Es otro escenario. Jornada nueve y con mucha temporada por delante, pero a corto plazo, a tan solo 6 partidos, hay un factor determinante: la clasificación para disputar la Copa de España. Un objetivo claro del Jaén Paraíso Interior y, por el otro lado, esa clasificación es una mera y linda recompensa que se puede encontrar el conjunto Califa merced a su enérgico inicio liguero. Este hecho podría suponer recoger sus primeros frutos. ¡Qué alegría de premio sería!, algo inimaginable unas cuantas semanas atrás.
En los banquillos estarán frente a frente dos “locos” apasionados de esta bella disciplina deportiva: Daniel Rodríguez vs Josan González. Ambos se conocen bastante bien. Se han enfrentado en multitud de ocasiones. Daniel Rodríguez conoce bien el futbol sala cordobés, defendió la camiseta del Club Adecor en ambas fases de ascenso a Primera División en la posición de cierre como puro animal de presa en el buen sentido. Ese sello personal y personalidad deportiva está inculcada en su plantilla y a su vez en sus aficionados de ahí la dificultad siempre de enfrentarse al Jaén, aumentada aún más en su campo. Dani ha conseguido en dos ocasiones llevar al Jaén a levantar la Copa de España (Ciudad Real 2015 y Wizink-Madrid 2018) además de varios subcampeonatos de liga.
De momento, el Jaén ha conseguido seis victorias y dos derrotas (Xota y Barcelona). Tiene 18 puntos, 6 puntos más que el Córdoba. El martes pasado logró en la visita a Peñíscola (2-3) el pase a la siguiente ronda de Copa del Rey. Esta victoria ha supuesto una tirita en la herida que supuso la derrota clave del pasado sábado en el Palau Blaugrana.
La plantilla amarilla está capitaneada por un jugador de gran bagaje Mauricio (37 años), hoy día en la posición de cierre. Pasó por el futsal brasileño (su país natal), ruso e italiano. Hace 18 años, Duda, lo trajo desde Brasil para el filial de ElPozo en la posición de pivot y no tardó en usarlo como referencia en ataque del primer equipo junto a Wilde. Ya con canas de sabiduría, Mauricio, aporta un infinito “futsal” a sus gregarios jienenses que fácilmente aprenden sus lecciones. Siendo la piedra angular Mauricio, la columna vertebral de la plantilla la componen jugadores de garra: Aicardo, curtido en mil y una batallas, el campeón del mundo Alan Brandi, la perla internacional Antonio Pérez, el mengibareño Michel que se encuentra en un gran momento de forma y el gaditano Carlitos en punta de ataque. A todos estos, les acompañan jugadores de muy buen nivel que cualquier entrenador gustaría tener en su plantilla, hablo del egabrense César Velasco, Dani Martín, Jorge Santos, Felipe Mancha, el fornido cierre Attos, Mithyue, Bruno Petry y bajo palos la incorporación del ex interista Álex González. Resumiendo, es una plantilla muy completa, acumula experiencia y tiene una filosofía clara de entrega al 100% en la competición, por supuesto, siempre acompañada de un cuerpo técnico que también se hace notar empujando igual que sus jugadores, o más. Tiene sabiduría y sencillez para llevarse los partidos a su "propio terreno", aunque no siempre le sale bien.
Será un partido con especial sabor, por los antepasados, para el zurdo César Velasco que se podría decir que “hizo la mili” en el Córdoba Futsal del ascenso a primera con “Maca” y, también, para el cancerbero madrileño Alfonso Prieto quien acumula en su palmarés la primera Copa de España del Jaén en 2015 defendiendo la elástica amarilla.
REPORTAJE: Nacho Peralta

Comments