top of page

Sara Moreno: "Ourense se caracteriza por eso, competir siempre"


Sara Moreno Molina es la jugadora cordobesa que más alto ha llegado en este deporte. Ganadora de numerosos títulos, internacional absoluta con España, debutando en 2008 frente a Holanda en un amistoso disputado en Amsterdam. En 2010 participó con España en el mundial de Alcobendas y en 2011 en el disputado en Fortaleza (Brasil), marcando Sara el segundo gol de España en la final, donde cayeron derrotadas y proclamándose subcampeona del Mundo. En 2008 fue reconocida como Mejor Deportista cordobesa del año por los Periodistas Deportivos de Córdoba.


1. Yo escucho tu nombre y mi cabeza se imagina: briega, desborde y gol. De manera resumida, deportivamente hablando, cuéntanos quién es Sara Moreno, también conocida como “Sarita”.

- Soy Sara Moreno, jugadora de Ourense Envialia de Primera División. Llevo aquí ya diez años desde que me fui de Villarrubia-Córdoba, jugaba en el Cajasur dónde conseguimos llevar a lo más alto el deporte femenino consiguiendo varios títulos nacionales e internacionales. Conseguimos la liga durante dos años consecutivos de fútbol sala femenino con un equipo muy humilde y en el que a día de hoy la mayoría seguimos manteniendo el contacto. Siempre dijimos que éramos más que un equipo y los años nos da la razón, pues seguimos quedando cuando podemos y hablamos mucho por teléfono.


2. Tengo curiosidad por saber los goles que has conseguido en cada temporada. Serán tantos que resulta complicado tener un computo ¿eres capaz de recordar cuántos goles has marcado en cada temporada?

- Pues la verdad que no sabría decirte la cantidad en cada temporada. Sí sé que cuando he marcado más goles ha sido los dos años que ganamos la Liga con el Cajasur y mi primer año aquí en Ourense. No sabría decir cuántos goles en cada temporada.


3. En cuanto a la selección española, me consta que has sido internacional ¿cuántos partidos has vestido la “roja”? ¿has disputado algún campeonato? ¿cómo ha sido tu relación con el equipo nacional?

- He tenido treinta y cinco internacionalidades. Disputé el primer y segundo torneo oficial que se celebraron en Madrid y también el primero y el segundo en Fortaleza (Brasil). En este quedamos subcampeonas del mundo. Mi relación siempre ha sido muy buena con todos los componentes y todas las compañeras. No creo que haya un motivo concreto por el que yo dejará de ser convocada. Simplemente para ir hay que estar a un nivel muy alto; cada año que pasa hay más nivel y vienen empujando desde atrás las nuevas generaciones, hecho que hace que la exigencia sea mayor.


4. ¿Has firmado autógrafos o te han pedido fotos alguna vez? ¿Qué se siente en ese momento?

- Pues sí, la verdad que alguna vez me ha pasado. Al principio me daba vergüenza y me quedaba un poco asombrada de que te estén pidiendo fotos o autógrafos. Es muy gratificante ver como niños/as o no tan niños/as se te acercan para pedírtelo.


5. Nos centramos en el presente, serás una representante cordobesa, como jugadora de Ourense Envialia FSF, en el play-off por el título de liga. Competición que tendrá lugar en Málaga, cerca de casa. Una fiesta del fútbol sala que coincidirá con el play off por el título de liga masculino y el ascenso a primera división masculina ¿Cómo encaras este atípico play-off express?

- Lo encaramos con ganas e ilusión, pero también estamos teniendo escaso tiempo para prepararlo. Prácticamente son solo dos semanas lo que vamos a poder entrenar. Después de tres meses es difícil volver al ritmo de competición, aunque estamos trabajando muy bien y esperamos llegar a un nivel óptimo para competir.


6. Te avalan muchos años de experiencia, muchas finales, victorias, derrota y situaciones varias que te han curtido en mil batallas, pero, seamos sinceros, esta situación es algo totalmente nueva para todos. Estáis a dos partidos de ser campeonas de liga. A nivel físico y mental ¿te sientes preparada para disputar esta competición? ¿Cómo ves al equipo?

-Tal y como comentaba antes, físicamente estamos intentando prepararnos lo mejor posible y mentalmente. En mi caso, soy bastante aprensiva y además tengo miedo y soy asmática. Durante estos tres meses he tenido la posibilidad de hacer varias terapias con el psicólogo del club. A día de hoy, llevo el asunto mucho mejor. Intento centrarme en el entreno y en que todo va a salir bien para no agobiarme.


7. El viernes día 26 de junio llega el primer obstáculo para alcanzar el título. Tenéis que vencer en una eliminatoria a único partido a A.D. Alcorcón F.S. ¿cómo ves al rival? ¿se te da bien ese rival?

- Es una rival difícil porque tiene jugadoras de mucha calidad. Sabemos de lo que son capaces. Los últimos dos años hemos tenido resultados positivos ante ellas, pero a un partido puede ocurrir cualquier cosa.


8. En caso de ganar ante las madrileñas, dos días después, el domingo os esperaría Pescados Rubén Burela F.S., un rival que en liga solo ha sido batido en una ocasión. A priori, sería una final complicada, ¿qué opinas?

- Primero hay que jugar el primer partido, y luego ya se verá. Burela es uno de los mejores equipos. Desde hace varios años están ahí arriba en la pelea con Futsi disputándose entre ellos todos los títulos. Prácticamente tienen jugadoras tanto españolas como brasileñas muy tops. No solemos tener últimamente resultados positivos ante ellas, pero si competimos y en eso nos dejaremos la piel en cualquier partido. Ourense se caracteriza por eso, competir siempre.


9. Por las circunstancias del Covid-19, no se permitirá el acceso de espectadores durante el play-off. Una pena, y siendo cerca de casa más aún, ¿no?

- Pues sí, es una pena. Mi familia siempre que juego cerca de casa van a verme, pero también es lo más responsable después de todo lo que hemos pasado.


10. Con el paso del tiempo se aumenta experiencia, aunque, por el contrario, las capacidades físicas cambian. Con el paso de los años ¿ha cambiado tu manera de jugar con el paso de los años?

- Sí, la verdad que van cambiando las capacidades, pero también intento cuidarme lo máximo posible para estar bien. Durante todos estos años, he jugado de muchas maneras, pero en Ourense los últimos entrenadores que he tenido suelen tener sistemas parecidos de juego en los que yo, personalmente, me siento muy a gusto.


11. Ahora te toca mojarte.


11.(1) De entre todas las compañeras que hayas compartido vestuario, ¿me podrías decir las ocho mejores jugadoras?

1.“Ampi”

2. Bea Seijas

3. Chiki

4. Rosangela

5. Claudia Pons

6. Laura Fernández

7. Anita Luján

8. Marta Rodríguez


11.(2) Supongo que cuando das con una compañera con la que te entiendes a la perfección y encima te da buenas asistencias de gol es una auténtica maravilla. Nombra a tus tres favoritas en este sentido que hayas tenido.

1. Bea Seijas

2. Claudia Pons

3. Laura Fernández


11.(3) Las tres jugadores rivales que peor, deportivamente, te lo han hecho pasar.

1. Isa García

2. Camila Gadeia

3. Patri Manzano


11.(4) Coincidirás con que no todo es entrenar duro, hay tiempo para todo. De nuevo, entre todas las compañeras que hayas tenido, el quinteto que elegirías para ir de fiesta.

1. Chiki

2. Laura Doce

3. Bea Seijas

4. Sara Martínez

5. Marta Rodríguez


12. Hablamos de equipos que probablemente te suenan, ¿sigues al Cajasur Deportivo? ¿y al Córdoba Patrimonio de la Humanidad?

-Sí, sigo ambos equipos. De hecho, después de jugar, si me coincide el horario siempre miro los resultados después.


13. En la actualidad, ¿crees que el Cajasur podría repetir el doblete de liga consecutivo en un futuro a corto plazo?

-Es muy difícil conseguir algo así. Pienso que van por buen camino y están trabajando muy bien para intentar jugar la fase de ascenso y ascender. Luego, si ascendiesen, habría un par de años de adaptación a la categoría.


14. ¿Será posible volver a ver a “Sarita” otra vez hacer de las suyas en Vista Alegre con la camiseta del Cajasur?

- Nunca se puede decir de este agua no beberé. De momento, estoy muy a gusto en Ourense, acabo de renovar y además tengo media vida hecha aquí, tengo mi trabajo también y, bueno, los años también...


15. ¿Qué crees que el deporte te ha enseñado aspectos que aplicas en tu vida diaria?

- Los valores, la disciplina y el respeto. También el saber ganar y perder y enfocar las cosas con deportividad.


16. En general, ¿con qué tres cosas te quedas de toda tu trayectoria deportiva?. Por otro lado, como todo en la vida, a veces hay momentos malos ¿cuál ha sido el peor?

- Lo primero y más importante con la amistad de muchas compañeras, realmente es lo que te acabas llevando para siempre. Lo segundo, con haber conseguido todos los títulos a nivel nacional y la tercera haber conseguido ser internacional, siempre fue mi sueño desde pequeñita.


17. Una amplia experiencia en este deporte conlleva haber madurado, vivenciado y aprendido mucho. Seguro que eres una referente para las jugadoras y jugadores que comienzan ahora, ¿qué mensaje les darías a las jugadoras jóvenes actuales del Cajasur?

- Pues que sigan trabajando día a día porque todos los días se aprende algo nuevo. Ser constantes y no decir que no puedes, siempre se puede conseguir con esfuerzo todo lo que te propongas.


Para finalizar, quisiera despedirme dando las gracias a ti y a Serafín por estar siempre pendiente de mi trayectoria y, en general, a los medios de comunicación de Córdoba que nunca se olvidan de mi. También dar las gracias a mis padres en especial, y a mis hermanos por apoyarme siempre desde pequeñita. Pronto nos veremos y os podré abrazar. Espero que todo salga bien y podamos volver cuanto antes a la normalidad después de todo lo que hemos vivido.


Gracias a ti, te deseamos muchísima suerte en el play-off por el título.










ENTREVISTA: Nacho Peralta

1d66a6d1-78a2-413e-84cc-b512e042a0f8 (2)
22.jpg
pinturas copia.jpg
45882094_312882462642377_566929140977814
vista alegre (2).jpg
Captura de pantalla 2023-06-16 a las 17.32.49.png
2cf8f9df-74b7-4ef1-ba5d-23661390d864 (2).jpg
karasu.jpeg
el carmen.png
primer toque.png
cabañas.png
seneca.jpeg
descarga.png
bottom of page