top of page

1-1. El Córdoba CF vuelve a tropezar con sus propias piedras

  • Foto del escritor: redaccionelremate
    redaccionelremate
  • 24 mar
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 25 mar


En una noche donde la historia parecía escrita a favor de un Córdoba CF que acariciaba el triunfo, La Romareda volvió a rugir en los últimos minutos para empujar a un Real Zaragoza que, a base de orgullo y empuje, logró un empate que sabe a alivio más que a gloria. El conjunto aragonés, todavía en proceso de encontrar su identidad bajo el mando de Gabi Fernández, se repuso al tanto de Rubén Alves y evitó una derrota que habría encendido todas las alarmas. Un duelo lleno de nervios, tensión y errores, donde el Córdoba CF volvió a dejar escapar dos puntos que le habrían acercado a la zona noble, repitiendo el guión amargo que ya vivió ante el Sporting de Gijón.


Un Zaragoza a la deriva que acabó encontrando tierra firme

El partido comenzó con un guión previsible: el Córdoba CF salió a escena con la intención de adueñarse del balón y del tempo. Lo sabía bien Iván Ania, consciente de las dudas que arrastraba el Zaragoza, tanto en el campo como en los despachos. La pizarra del técnico cordobés se apoyó en la paciencia y la circulación, aunque pronto se dio de bruces con la incógnita maña: el nuevo sistema de Gabi Fernández, un 4-4-2 agresivo en bloque medio, al que los visitantes tardaron en descifrar.


La Romareda, que había comenzado fría y expectante, despertó al calor de varias acciones polémicas y de un Liso eléctrico que encontró petróleo por la banda de Carlos Isaac. Una internada suya acabó en remate forzado de Soberón, frenado por un salvador Rubén Alves. La grada empezaba a apretar y el Zaragoza crecía empujado por esa marea blanquilla, mientras el Córdoba CF buscaba oxígeno bajando revoluciones y gestionando las provocaciones locales, que no faltaron. Entre empujones, protestas y tarjetas (Calero vio la amarilla), el equipo andaluz supo llegar vivo al descanso. Aunque no sin sobresaltos: un balón largo dejó a Liso solo ante Vila, pero de nuevo apareció Alves para erigirse en héroe momentáneo.


El Córdoba golpea primero, pero la historia vuelve a repetirse

Tras el descanso, el Zaragoza adelantó líneas y mostró hambre. Sabía que el empate no le valía para dejar atrás los fantasmas del descenso. Pero esa presión alta fue un arma de doble filo. El Córdoba CF encontró espacios y Carracedo empezó a volar por banda. Primero sirvió un balón de oro a Obolskii, que inexplicablemente mandó fuera. Poco después, volvió a intentarlo con un disparo cruzado que despejó Poussin.


El premio para los visitantes llegó en una jugada a balón parado, donde el Córdoba CF se siente cómodo. Álex Sala colocó un córner medido al segundo palo y Rubén Alves, imperial, cabeceó a la red. Gol y justicia para los califas, que veían más cerca que nunca la victoria. Pero la sombra de la semana anterior volvió a planear sobre ellos.


Un penalti polémico y el empuje de La Romareda salvan al Zaragoza

El Zaragoza, herido y contra las cuerdas, tiró de corazón. La Romareda se convirtió en un hervidero, y en medio del caos, el árbitro Ávalos Barrera señaló un penalti más que discutido tras un leve agarrón de Albarrán a Soberón. El VAR, atado de manos por el contacto, no intervino y Soberón transformó la pena máxima para desatar la locura local.


Quedaban diez minutos y todo podía pasar. El Zaragoza, revitalizado, se volcó; el Córdoba, fiel a su libreto, buscó el golpe letal a la contra. La ocasión más clara la tuvo Yoldi, que se lanzó al segundo palo en un centro de Carracedo, pero se quedó a centímetros del gol. El pitido final congeló las esperanzas andaluzas y dejó al Zaragoza respirando aliviado.


Sensaciones opuestas en dos equipos que siguen buscando respuestas

El empate deja al Real Zaragoza un paso más lejos del precipicio, pero sin brillo, con un juego todavía por construir. La llegada de Gabi Fernández ha traído cambios tácticos, aunque no certezas. El Córdoba CF, por su parte, vuelve a mirar al play-off desde lejos, con la amarga sensación de haber dejado escapar otra oportunidad de oro. Un punto que sabe a poco para ambos, pero que quizás, en el balance final de la temporada, pueda ser más valioso de lo que parece.


La Romareda, al menos por un día, volvió a ser refugio. Pero el camino para Zaragoza y Córdoba CF sigue lleno de curvas y dudas por despejar.


FICHA TÉCNICA

REAL ZARAGOZA, 1: Poussin, Jair Amador, Vital, Calero, Liso (Ares, 66'), Toni Moya, Raúl Guti (Aketxe, 89'), Francho Serrano, Luna (Tasende, 66'), Soberón y Dani Gómez (Sans, 75').


CÓRDOBA CF, 1: Ramón Vila, Carlos Isaac, Xavi Sintes, Rubén Alves, Albarrán, Isma Ruiz, Pedro Ortiz (Magunazelaia, 75'), Álex Sala (Theo Zidane, 75'), Carracedo, Jacobo y Obolskii (Yoldi, 83').


ÁRBITRO: Ávalos Barrera (Comité Catalán). Mostró cartulina amarilla a los locales Toni Moya, Femenías, Soberón, Ares y Calero; así como a los visitantes Álex Sala, Théo Zidane, Magunazelaia, Isma Ruiz, Carracedo y Rubén Alves.


GOLES: 0-1, Rubén Alves (63'). 1-1, Soberón (83'). 


INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la trigésimo segunda jornada de La Liga Hypermotion, disputado en el Estadio La Romareda ante 11.637 espectadores.


CRÓNICA: Álvaro Valero FOTO: Diario Córdoba



 
 
 

Comments


1d66a6d1-78a2-413e-84cc-b512e042a0f8 (2)
2cf8f9df-74b7-4ef1-ba5d-23661390d864 (2).jpg
karasu.jpeg
el carmen.png
cabañas.png
seneca.jpeg
descarga.png
carburante ruta 4.jpg
11.jpg
_S7_5968.jpg

© 2015 Revista Deportiva El REMATE

COORDINADOR: Serafín Ordoño

GERENTE: María José Balsera

RELACIONES PÚBLICAS: Joaquín Doctor

COLABORADORES: Rafael Renero, Álvaro Valero,

José Antonio Chacón, José Luis Solís, Iván Márquez y David Hernández.

logo el remate1_edited.png
bottom of page