top of page
Buscar

El fútbol sala de calle

  • Foto del escritor: redaccionelremate
    redaccionelremate
  • 26 dic 2021
  • 1 Min. de lectura

Por motivos personales he estado unos días en la ciudad de Cádiz y me ha impresionado la cantidad de canchas polideportivas que existe por cada rincón de la ciudad. Analizando este dato, entiendo la cantidad de jugadores importantes que ha aportado y aporta al fútbol sala de élite y a la selección española.

El fútbol sala de calle, donde los críos comienzan a dar patadas a un balón y forman equipos con los amigos del barrio, es la base donde se moldean aquellos jugadores que más tarde llegan a profesionales, como pueden ser los casos de; Aicardo, Joselito, Jesulito o Catela. Ejemplos de estos niños que se han formado en las pistas de calle y llegaron a vestir la camiseta nacional.

Los jugadores profesionales siguen unas pautas marcadas por sus técnicos, en cuanto a juego y disciplina colectiva, sin embargo aquellos que comenzaron en el fútbol sala de calle, poseen además una creatividad individual innata, a los que los entrenadores suelen dar libertad para llevarlas a cabo. Su efectividad y brillantez queda fuera de toda duda. Espero y deseo que las actuales consolas y las tecnologías, no “ahoguen” está sabia que se produce en la calle. El fútbol sala nacional está en deuda y debe mucho a esas canchas polideportivas, de la ciudad de Cádiz.


REPORTAJE: Serafín Ordoño


 
 
 

Comments


1d66a6d1-78a2-413e-84cc-b512e042a0f8 (2)
2cf8f9df-74b7-4ef1-ba5d-23661390d864 (2).jpg
karasu.jpeg
el carmen.png
cabañas.png
seneca.jpeg
descarga.png
carburante ruta 4.jpg
11.jpg
calendario anpa.jpg
sultana 1.jpeg
_S7_5968.jpg

© 2015 Revista Deportiva El REMATE

COORDINADOR: Serafín Ordoño

GERENTE: María José Balsera

RELACIONES PÚBLICAS: Joaquín Doctor

COLABORADORES: Rafael Renero, Álvaro Valero,

José Antonio Chacón, José Luis Solís, Iván Márquez y David Hernández.

logo el remate1_edited.png
bottom of page