El Córdoba.C.F. viaja a Ipurúa con el cuchillo entre los dientes
- redaccionelremate
- 24 may
- 3 Min. de lectura

Con la permanencia ya en el bolsillo pero la ambición intacta, el Córdoba CF se prepara para su última salida de la temporada, una exigente visita a Ipurua para medirse a la SD Eibar este domingo a las 18:30 horas. Iván Ania, técnico del conjunto blanquiverde, dejó claro en la previa que el objetivo no es otro que cerrar el curso de la mejor manera posible: compitiendo, sumando puntos y dejando claro que, aunque el trabajo está hecho, el compromiso no se negocia.
Una cita sin “regalos” ni relajaciones
Pese a que los deberes están hechos, Iván Ania no contempla una relajación en las dos últimas jornadas de liga. El preparador asturiano, que ha vivido su primera temporada completa en el fútbol profesional, compareció este viernes en la sala de prensa de El Arcángel con un mensaje firme: “No soy de regalar minutos. Jugará quien se lo haya ganado en los entrenamientos”. El técnico ha insistido en que el Córdoba viaja a Eibar con la determinación de sumar y escalar posiciones, sabedor de que cada punto cuenta en lo económico, lo deportivo y lo emocional.
Eibar, un rival en pleno auge
El Córdoba se encontrará frente a un Eibar revitalizado bajo la batuta de Beñat San José. El equipo armero ha enlazado una dinámica positiva tras derrotar a Burgos y Granada, lo que les ha permitido asentarse en la zona media-alta de la tabla. Ania reconoce el potencial del rival: “Es un equipo con grandes individualidades, pero que colectivamente también funciona muy bien”, apuntó, destacando el juego combinativo del conjunto vasco y la inteligencia táctica con la que enfrentan los partidos, alternando esquemas y respuestas según el rival.
El reto de Ipurua: adaptarse y competir
Jugar en Ipurua siempre tiene su dificultad. No por el tamaño del terreno de juego, sino por la atmósfera que lo rodea: la cercanía del público, el ambiente apretado y las condiciones del campo invitan a un fútbol de bandas, a la intensidad. Ania es consciente de ello y prepara a los suyos para adaptarse rápido: “Es un campo que muchas veces te lleva a jugar por fuera, a centrar más. Tendremos que estar muy concentrados desde el primer minuto”. El objetivo es claro: competir desde el primer hasta el último balón.
Una temporada de aprendizaje y consolidación
Más allá del resultado de este partido, el entrenador blanquiverde hizo balance de una campaña que considera “un éxito”. Con una plantilla plagada de debutantes en la categoría y un cuerpo técnico que también ha dado sus primeros pasos, el Córdoba ha logrado afianzarse en Segunda División, algo que no es menor. “Muchos jugadores han crecido durante la temporada. Algunos ya despiertan el interés de clubes de categorías superiores, lo que habla bien del trabajo colectivo”, expresó con orgullo.
Mirando al futuro, pero sin perder de vista el presente
Aunque Ania ya vislumbra el reto del próximo año —que anticipa “más difícil todavía”—, insiste en cerrar esta campaña con altura. “Hay que acabar bien, por nosotros, por el club, por la afición. A partir del día después del partido ante el Albacete pensaremos en la próxima temporada, pero hasta entonces estamos centrados en competir y sumar”.
Las bajas, un factor a considerar
El técnico no podrá contar con varios hombres importantes para este duelo. Alberto del Moral, Isma Ruiz y Rubén Alves están lesionados, mientras que Jacobo González cumple sanción. A ellos se suman las ausencias de larga duración: Mati Barboza, Adilson Mendes y Álex López. A pesar de ello, Ania no contempla excusas: saldrá a competir con lo mejor disponible.
Un Córdoba que revaloriza y proyecta
La temporada no solo ha consolidado al club en el plano deportivo, sino también en el mercado. Jugadores que hace un año eran desconocidos en el panorama profesional han despertado el interés de clubes de Primera, lo que confirma al Córdoba como un equipo que no solo compite, sino que también proyecta talento. “Que vengan a por nuestros jugadores es señal de que hemos hecho bien las cosas”, sentencia Ania.
REPORTAJE: Álvaro Valero FOTO: Diario Córdoba

Comentarios