Córdoba CF VS CD Mirandés: orgullo y batalla en El Arcángel
- redaccionelremate
- 18 may
- 3 Min. de lectura

La temporada avanza hacia su ocaso, pero todavía quedan capítulos por escribir. El Arcángel será este fin de semana el escenario de un duelo con más alma de lo que la clasificación sugiere: el Córdoba CF recibe al CD Mirandés en un choque en el que ambos equipos llegan con objetivos diferentes, pero una misma necesidad: competir hasta el final. Iván Ania lo tiene claro. No hay tiempo para lamentos ni espacio para la relajación. Aunque el tren del ‘play off’ parezca haberse escapado, el Córdoba.C.F. aún mira hacia arriba con la intención de dejar su firma en las últimas páginas del curso. Y frente a ellos, un Mirandés crecido, que acaricia el ascenso directo y que llegará al coliseo blanquiverde con los dientes apretados y el objetivo entre ceja y ceja.
Más que tres puntos: una cuestión de carácter
“Queremos ser nosotros mismos y buscar los tres puntos”, afirmaba Ania en sala de prensa. No es una frase hecha, sino una declaración de intenciones. El técnico del Córdoba no quiere que el equipo baje los brazos. Sabe que el sabor con el que se cierre la temporada puede marcar el ánimo de todo un verano. Por eso, más allá de las cuentas —cada vez más difusas— por alcanzar la sexta plaza, lo que está en juego es el orgullo. El Córdoba quiere ser juez en esta recta final y, de paso, reconciliarse con El Arcángel, donde los resultados han sido esquivos en la segunda vuelta.
“El juego ha sido el mismo, pero nos penalizaron los rivales de arriba”, justificó Ania, quien subrayó el hecho de que su equipo ha recibido en casa a los conjuntos más potentes de la categoría en esta segunda mitad de campeonato. Y aunque el botín en casa ha sido escaso, las sensaciones, asegura, no han estado tan lejos de la excelencia.
Un rival que llega lanzado y sin margen de error
Enfrente, el Mirandés de Joseba Etxeberria llega cargado de fe y ambición. Lo suyo no ha sido casualidad. “Nadie les ha regalado nada”, reconocía Ania, quien no oculta el respeto que le infunde un equipo que ha crecido desde la humildad. De estar al borde del abismo en las primeras jornadas a soñar con el ascenso directo a falta de dos partidos. Así ha sido el camino de los rojillos, un ejemplo de reconstrucción y consistencia.
Ania desgranó con minuciosidad el sistema del Mirandés: defensa de cinco, intensidad en la presión, bandas ofensivas y un ataque que mezcla potencia, movilidad y presencia en el área. “Tienen un carrilero que centra y el otro que remata. Es un equipo muy completo y con mucha intención en cada jugada”, detalló. Por eso, la advertencia a los suyos es clara: salir dormidos no es una opción. Si el Córdoba quiere competir de tú a tú, deberá estar enchufado desde el primer minuto.
Una segunda vuelta con dos caras
La montaña rusa de resultados del Córdoba en casa ha sido uno de los puntos de análisis en las últimas semanas. El equipo fue un fortín en la primera vuelta en El Arcángel, pero la dinámica cambió radicalmente con el cambio de año. “Fuera hemos sido más fuertes últimamente, pero eso no quiere decir que en casa no hayamos querido ir a por los partidos. Nos ha faltado acierto en las áreas ante equipos con mucha pegada”, apuntó Ania.
Ahora, ante dos últimos encuentros como local —primero Mirandés, luego Albacete—, el técnico quiere cerrar con una nota alta. “Queremos seis de seis. Terminar con buenas sensaciones es fundamental. No es lo mismo acabar con una sonrisa que con la sensación amarga de no haber estado a la altura”.
Bajas sensibles y un equipo con orgullo
El Córdoba no podrá contar con Alberto del Moral, Adilson ni Mati. Tres ausencias relevantes, especialmente en la medular y en ataque, pero Ania confía en el fondo de armario y la actitud de los suyos. El equipo está comprometido con cerrar la temporada compitiendo al máximo, y eso pasa por ser sólidos en defensa y eficaces en ataque.
En la memoria aún queda el duelo de la primera vuelta, donde el Córdoba cayó pese a firmar un partido notable. “Nos faltó experiencia. Hicimos más de veinte tiros, pero nos fuimos de vacío. Fue una lección”, recordó Ania. Desde entonces, mucho ha cambiado. Nuevas piezas, otra mentalidad, un equipo más maduro que quiere demostrar su evolución.
Última llamada al orgullo blanquiverde
No hay billete asegurado para el ‘play off’, pero sí un compromiso con la afición, con el escudo y con un proyecto que ha mostrado brotes verdes a lo largo de la campaña. El Córdoba quiere cerrar en alto, regalar una victoria a su gente y mostrar que, aunque no haya premio final, el camino recorrido merece respeto
REPORTAJE: Álvaro Valero FOTO: Diario Córdoba

Comments