Fran: "la condición física va a ser clave en este partido"
- FÚTBOL SALA
- 16 jul 2020
- 5 Min. de lectura

Francisco Hidalgo Parejo, miembro del cuerpo técnico, ha sido pieza clave en la temporada 2019/2020 desarrollada por el CD Bujalance en 3ª división. Temporada del conjunto rojillo que quedará marcada para siempre por el Covid´19 y ojalá también por haber logrado el ascenso a categoría de bronce nacional: 2ª división B.
-Para aquellos aficionados al fútbol sala de Bujalance y de Córdoba en general que todavía no te conozcan, de manera resumida en el plano deportivo, ¿quién es Francisco Hidalgo? - Pues soy un chico de 32 años de Jaén, pero desde los 18 años llevo danzando por España, sobre todo en Madrid por motivos laborales aunque siempre he estado ligado al mundillo del fútbol. Me apasiona este deporte, aunque por trabajo tuve que dejar de competir en él. Si es verdad que nunca he dejado de practicar deporte en general debido a la condición física que me han exigido en mi trabajo, ya que he estado en una de las unidades más operativas del ejército y desde hace años en la policía nacional. Por ello, decidí formarme para mejorar mi condición física y desde hace unos años atrás la de los demás, ya que dedico parte de mi tiempo a preparar físicamente a opositores de las fuerzas y cuerpos de seguridad.
-¿Nos podrías contar un poco tu experiencia en fútbol & fútbol sala? - Mi experiencia en este deporte, ha sido más de jugador que de preparador físico, ya que desde pequeño llevo jugando en las categorías inferiores del Real Jaén de Fútbol y también compaginé con fútbol sala en el Atlético Jaén. Como preparador físico mi debut ha sido este año, con la oportunidad que me ha dado el club de Bujalance.
-¿Cuál es tu función en el equipo? -Mi función en el club es la de preparador físico y también me centro en el entrenamiento específico de los porteros, ya que era de lo que yo jugaba.
-¿Qué cosas hay en tu “lista de tareas” en un entrenamiento? ¿y en día de partido?
-Pues en mi lista de tareas en un entrenamiento, tengo varias cosas, desde un buen calentamiento, una parte divertida de juegos y luego toca sufrir, pero la más importante es que en todas las sesiones intento que los jugadores entiendan que el físico te puede hacer ganar o perder un partido, independientemente de la calidad que tengas, y por eso intento motivarlos y casi todas las sesiones las hago con ellos, porque si ellos ven que tú sufres, ellos lo harán también. Yo he sido jugador y si el preparador físico te manda hacer un ejercicio duro a pleno sol mientras está mirándote a la sombra, eso no motiva nada. Y en un partido, básicamente los animo durante el calentamiento, les pido intensidad y les recuerdo que hay que darlo todo porque tenemos físico para eso.
-La preparación física es un área que en ocasiones me crea confusión, suele estar frecuentada por múltiples corrientes o “modas” pasajeras, ¿qué opinas? - Si, creo que hay gente que usa métodos más modernos y otros preparadores son de la vieja escuela, aunque a mí me gusta mezclar las dos cosas, un poco de vieja escuela (sudando la gota gorda con cambios de ritmo, cuestas, series y largas distancias) con ejercicios modernos tipo crossfit o muy militares, ya que es lo que a mí me ha hecho estar en forma y tener capacidad de sufrimiento sobre todo, que es lo más importante para mí a la hora de tener un buen físico.
-Al hilo de la pregunta anterior, Paco Seirulo, un referente a nivel nacional considerado un sabio de la preparación física, en una entrevista afirmó “la preparación física no existe” derribando muchos mitos. ¿qué me puedes decir sobre a priori esa contradicción? - Bueno, yo creo que la preparación física sirve si el jugador quiere de verdad ganar una buena condición física y se exige, trabaja y sufre para conseguirlo. Yo he visto los resultados en mis jugadores incluso en el confinamiento, y el jugador que no quiere exigirse y sufrir, da igual que le hagas una buena preparación física que no va a evolucionar mucho su rendimiento.
-Bueno, ¡vamos a lo que vamos!, en tan solo cuarenta minutos os jugáis ser equipo de 2ºB, a pesar de la situación extraña que estamos viviendo ¿crees que la plantilla está preparada para este partido? -En mi parcela no tengo ninguna duda, están físicamente hechos unos toros, lo han demostrado durante la liga con grandes remontadas tirando de físico y lo demostrarán el próximo día 18 en la pista porque no hemos parado de entrenar en el confinamiento. Y luego en el ámbito de juego tienen a Fermín que es un gran entrenador que no duerme pensando en el partido y sé que lo está preparando junto a Juanjo perfectamente.
-El hecho de que la eliminatoria se juegue en formato exprés; a un solo partido y en el “Pepe Montalbán”, ¿lo consideras una gran ventaja? -Bueno, una gran ventaja hubiera sido con nuestro público en las gradas, creo que a un único partido puede pasar de todo y que al final la condición física va a ser clave en este partido teniendo en cuenta las fechas que son y el calor que va a hacer en el pabellón... pero bueno siempre jugar en casa es bueno.
-El rival; CD Alcalá de Guadaíra FS. En el partido de liga, en Sevilla, le superasteis con un marcador ajustado de dos a tres. ¿Qué nos puedes contar del rival? ¿Se han analizado vídeos del rival? -Es un rival muy bueno y nos conoce bastante bien, igual que nosotros a ellos. El cuerpo técnico llevaba tiempo analizando al grupo de Extremadura, que era el rival que nos debería haber tocado en condiciones normales, pero bueno Fermín está haciendo un gran trabajo y siempre estudia a todos los rivales antes de los partidos.
-Supongamos que el equipo asciende, y ojalá así sea, ¿piensas que el club está preparado, a todos los niveles, para competir en 2ºB? ¿introducirías algún cambio? -Este año me han demostrado que si, es un equipo luchador y con ilusión y con eso se llega a todas partes. Con la ayuda de la directiva no tengo duda que se haría un buen papel en 2ºB.
-La última pregunta, ¿qué mensaje le dejarías a la afición? -La afición se ha portado de diez toda la temporada y lo único que le diría es que disfruten del partido aunque sea a través de una pantalla, que se lo merecen, por apoyarnos tanto estos meses y que no duden que lo daremos todo en la cancha por ellos y por el pueblo.
Muchas gracias, Fran. Los compañeros de El Remate os desea mucha suerte para conseguir ese ascenso y así poder contarlo a sus lectores.

ENTREVISTA: Nacho Peralta
Comments