top of page

Garrote: “ Esto dura solo unos años y hay que disfrutarlo al máximo”


Comenzó a destacar muy joven, pronto llegó a trabajar con el hoy seleccionador nacional Fede Vidal, cuando entrenaba en Bujalance. Había tenido una infancia complicada y en aquellos momentos le faltó madurez, pero la calidad futbolística y humana que posee, le ha servido para no dar un paso atrás y abrirse camino fuera de España. Jugó en Francia y ahora en Italia donde está batiendo record de todo tipo, sobrepasando los doscientos goles y hablando un italiano casi perfecto. Lo más, importante que sigue disfrutando con el fútbol sala, es muy fiel a este deporte y a sus amistades. Garrote jugador y persona de otra pasta.


- Para empezar, ¿cómo te ha ido esta temporada en Italia?

-Una vez más y ya van 6 temporadas no me puedo quejar la verdad, bastante bien y cumpliendo los objetivo por encima de lo que pedía el club, clasificados para final four en copa italia y sexto a tres puntos del play-off de ascenso a serie A. En lo personal me encontraba muy bien, segundo máximo goleador de la liga a falta de 5 jornadas hasta que pasó todo esto de la pandemia.


- ¿ Cómo has llevado el confinamiento?

-La verdad haciendo cosas en la casa para estar entretenido y dedicándole todo el tiempo que hemos tenido sin más remedio a mi familia más cercana y a mi hija, ya que durante una temporada normal no tengo ese privilegio.


- ¿ Qué te hizo marchar a Italia?

-Bueno la verdad que la pérdida de mi madre fue un palo muy grande para mí. Hay un antes y un después. Me hizo motivarme y sacar lo mejor de mí, he madurado desde entonces muchísimo más como persona que como jugador. Era un reto superar esa oportunidad que me salió y que antes no tenía valor de hacer.


- ¿ Qué valoración haces de tu temporada en Italia?

-La verdad que me ha cambiado la vida a mejor y en esta etapa y tantos años que llevo fuera como he dicho he sacado lo mejor de mí. He jugado en tres equipos italianos donde he conseguido marcar una cantidad importante de goles. En tan poco tiempo 234 en total pero personalmente me quedo con los 3 ascensos que he logrado uno en cada uno de los equipos que he jugado.


- ¿ Qué diferencia hay entre el fútbol sala español e italiano?

-Para mí la diferencia es la que había antes en España, es decir más uno contra uno, partidos de ida y vuelta donde el aficionado disfruta más. Eso y más físico. En mi opinión en España es mas táctico y se juega aprovechar el fallo del contrario, hay demasiado respeto de ahí los resultados que se ven tan cortos durante todo el año.


- ¿Te gustaría volver a España en un futuro?

-Pues la verdad que me gustaría poder jugar aquí de nuevo, por tanta gente amiga que lo está deseando más que por mi. Pero yo tengo claro una cosa donde más me valoren allí, estoy esto son unos años y hay que aprovecharlos de la mejor manera posible.


- ¿ Qué es lo que más te ha sorprendido del fútbol sala italiano?

-Su pasión y la dedicación que tienen en general los mismos presidentes, dirigentes, entrenadores ... son unos aficionados más desde dentro. A mí me encanta esa pasión italiana que me recuerda cuando he jugado aquí en Bujalance, Villafranca, Peñarroya, Santaella, etc...









ENTREVISTA: Rafa Renero



1d66a6d1-78a2-413e-84cc-b512e042a0f8 (2)
2cf8f9df-74b7-4ef1-ba5d-23661390d864 (2).jpg
karasu.jpeg
el carmen.png
cabañas.png
seneca.jpeg
descarga.png
carburante ruta 4.jpg
11.jpg
calendario anpa.jpg
bottom of page