Los aficionados cordobeses disfrutan con "La Rojita"
- MÁS DEPORTE
- 10 oct 2019
- 3 Min. de lectura
España sub21 se enfrentaba en un partido amistoso ante Alemania en el Estadio el Arcángel. Un duelo que ya tuvieron ambas selecciones en la final del europeo de Polonia en 2017, en la que España cayó derrotada por la mínima ante los germanos.
Una noche espectacular para la práctica del fútbol, con una temperatura excelente y un total de 12.244 espectadores que dieron un colorido rojo, no habitual en el graderio el Arcángel.
El seleccionador Luis de la Fuente apostó desde el inicio por un sistema táctico ofensivo, un 4-3-3. España salió con un once con jugadores técnicos y rápidos que posibilitaron contrarrestar con creces las diferencias físicas con el rival. La primera ocasión del partido llegó para la roja en el minuto 7, en una genial asistencia desde la banda derecha de Ferrán Torres al capitán Olmo que la desperdició mandando el balón por encima del larguero. En la siguiente ocasión el asturiano Manuel García con un potente disparo con su pierna diestra desde la frontal del área mandó el balón al fondo de las mallas. Poco pudo hacer el guardameta del Schalke 04 ante semejante misil.
Nuestra “rojita” imponía su dominio en los primeros veinte minutos de juego, encontrándose muy cómoda y gustándose con su juego que le caracteriza: dominio con posesiones largas con alguna que otra finalización peligrosa.
En el 26´ el delantero de Tarrasa, Dani Olmo, realizó una jugada individual con una conducción de balón en velocidad desde el centro del campo en la que se zafó de tres jugadores alemanes hasta que, rodeado de rivales, el alemán Adrián Fein lo derribó ganándose la cartulina amarilla merecida. A la media hora de partido, la superioridad del juego español se reducía y Alemania comenzó a crear un juego vistoso. Sus llegadas a la meta española comenzaban a inquietar en la portería que defendida por el riojano Álvaro Fernández. En el minuto 33, el defensa del Friburgo Nico Schlotterbeck aprovechó un balón suelto al borde del área pequeña y consiguió igualar el marcador. Se llegó al ecuador del encuentro con buenas sensaciones, pero con aspectos que mejorar.
En la segunda mitad, el equipo alemán “saltaba” al césped con un equipo prácticamente nuevo ingresando ocho jugadores. A los diez minutos de la segunda parte, Luis de la Fuente decidió dar entrada al ariete del Tenerife, Dani Gómez, y a Andrés Martín que recibió una gran ovación minuto 55 como reconocimiento a sus goles con la blanquiverde en las pasadas campañas.
En cuanto al juego se refiere, los minutos transcurrían sin grandes ocasiones que destacar para ambos conjuntos hasta que en el 62 un disparo de Dani Gómez hizo rugir el “ui” desde la grada. Los alemanes, comienzan a verse envueltos en problemas con llegadas de España. Dos de los jugadores alemanes se vieron abocados a cortar el buen juego español con dos duras faltas que conllevaron la amonestación.
El seleccionador español, agitaba el árbol realizando dos tandas de triple cambio dando entrada a: Oihan Sancet, Marc Cucurella y Pol Lozano y, en la segunda tanda, a Montero, Miranda y Pipa. El jugador del Athletic Club, Ohian, realizó una peligrosa internada que no finalizó de la mejor manera y su disparo ser marchó fuera. En los últimos diez minutos de partido, los aficionados trataban de empujar a La Rojita, que buscaba el segundo pero sin encontrar el modus operandi.
En el 90´ el colegiado Srdjan Jovanovic mandó al alemán Orestis Kiomourtzoglou al vestuario tras una entrada por detrás y dejó a su equipo en inferioridad numérica los cinco minutos de tiempo añadido, que no trascendió en el marcador, dando final al encuentro.
El equipo arbitral serbio realizó una buena actuación, sin jugadas polémicas, logrando no ser protagonistas del encuentro.
Una noche divertida para los aficionados que disfrutaron con cánticos, momento “linternita” e incluso la “ola”. Una pena que España no lograse la victoria en este amistoso que acabó con un empate justo, con la primera parte dominada por España y la segunda por Alemania.
FICHA TÉCNICA España:1.- Álvaro Fernández; Aitor Buñuel, Eric García, Cuenca, Pedrosa; Fran Beltrán, Peplu, Manu García; Ferrán Torres, Pozo y Dani Olmo.También jugaron: Gonzalo Villar, Andrés Martín, Dani Gómez, Sancet, Pol Lozano, Cucurella, Montero, Pipa y Miranda.
Alemania:1.- Schubert; Vagnoman, Kilian, Chabot, Schlotterbeck; Janelt; Eggestein, Fein, Dorsch, Baku y Serra.También jugaron Grill, Awoudja, Berisha, Özcan, Handwerker, Kiomourtzoglou, Burnic, Köhlter y Agu.
Goles:1-0, m. 9: Manu García. 1-1, m. 32: Schlotterbeck.
Árbitro: Srdjan Jovanovic (Serbia). Mostró doble amarilla a Kiomortzoglou por lo que fue expulsado. Amarilla a Cucu, por España; y a Chabot, Özcan y Vagnoman, de Alemania.
NACHO PERALTA
FOTOS. J.L.Solís