top of page

La primera victoria a la primera

El Córdoba Patrimonio de la Humanidad debuta con victoria por la mínima en Primera División ante un aspirante por el título. La portería a cero y el empuje de la afición fueron claves para lograr una victoria de mérito. Córdoba Patrimonio de la Humanidad y CA Osasuna Magna se enfrentaban en Vista Alegre en el primer partido de la temporada en Primera División. Los cordobeses debutaban en la máxima categoría tras un agónico final de temporada que terminó con el ascenso. Por su parte, los navarros comenzaban una ilusionante campaña en Primera (la decimoctava consecutiva) tras finalizar el anterior campeonato regular como tercer clasificado, cayendo en cuartos en las eliminatorias por el título contra el Jaén Paraíso Interior. Los blanquiverdes tienen el objetivo de mantener la categoría como sea. Los rojillos, hacer otra gran temporada y llegar lo más lejos posible en el play-off. Durante los primeros compases de partido se vio a un Córdoba algo dubitativo en la salida de balón, lo que propició algunos robos de Osasuna que acabaron en disparos a puerta, con buenas respuestas del guardameta Cristian. También respondería bien el nuevo guardameta de Osasuna, Mario Almagro, a una doble ocasión del Córdoba tras una jugada ensayada, primero a un tiro de César y en segunda instancia a uno de Manu Leal. La oportunidad más clara de los primeros cinco minutos de partido la tendría Osasuna, con una vaselina desde el centro del campo que despejaría el arquero blanquiverde con una parada felina. A partir de aquí se volvería loco el partido. Primero Giasson haría un gran control de cabeza para luego palmear el balón, yéndose rozando el palo. Justo después, el ocho rojillo, Martil, se quedaría solo en un mano a mano con Cristian, que echaría fuera cuando el cordobés ya estaba vencido. El primer tanto del partido caería del lado local. Una buena asistencia de Pablo del Moral sería finalizada por Manu Leal con un tiro raso que pasaría por entre las piernas del cancerbero Mario Almagro, poniendo así el 1-0 y anotando el primer gol del Córdoba Patrimonio de la Humanidad en Primera División. A partir de este tanto Osasuna despertó y empezó a presionar más arriba, buscando el gol con mayor insistencia. Muy cerca estuvo de lograrlo Juninho, con un tiro a bocajarro dentro del área que despejó Cristian. También intervino Cristian a la perfección a un remate de Llamas dentro del área, cuando ya cantaban el gol los aficionados visitantes desplazados. También tendría las suyas el Córdoba antes del descanso, primero con una gran jugada individual de César por banda, después con una gran volea de Lolo Jarque, y por último con una salida de Cristian que él mismo terminaría rematando fuera por poco. Pletórica primera parte del portero del Córdoba. Con el 1-0 y unas muy buenas sensaciones del cuadro local se llegaba al descanso. A la vuelta de vestuarios, seguiría el recital de Cristian. Primero despejaría un tiro cruzado de Saldise, y después palmearía a saque de banda un tiro de Juninho. También lo intentó el Córdoba, con un disparo de Pablo del Moral tras una buena jugada individual. Se animó mucho el partido desde ahí, con ocasiones alternas para ambos equipos. En un disparo del guardameta blanquiverde desde su campo se lesionaría el portero visitante Mario Almagro, entrando en su lugar Asier. Al partido no le faltaría tensión por ninguno de los dos bandos. Hubo muchas protestas al dúo arbitral, y muchas faltas y parones de juegos. Eso puede explicar que a falta de diez minutos para el final, los de Maca ya sumaban cuatro faltas. El Córdoba no se conformaba con el empate. Manu Leal estuvo a punto de aumentar diferencias, probando de nuevo Mario Almagro, ya reincorporado, con un disparo desde dentro del área. Todavía restando 6:59 para el final, comenzó a jugar de cinco el cuadro navarro, en busca del tanto que pusiese la igualada. Sin embargo, lejos de mejorar, perdió bastantes balones el cuadro rojillo con quinto jugador, propiciando alguna contra clara para el Córdoba, especialmente una de Jesús Rodríguez, que recuperó pero falló en el pase de la muerte. A falta de 1:38 para el final del encuentro, Imanol Arregui, técnico pidió tiempo muerto para trazar un plan en busca del empate. Los últimos treinta segundos de partido no fueron aptos para cardiacos .Primero, Javi Sánchez recuperaría en campo propio cuando el Osasuna estaba sin portero, rebotando el balón en el palo. Tendría el Osasuna la última posesión de balón, rozando el tanto en un centro que rebotó en un defensor del Córdoba. En cualquier caso, no ocurriría nada más. Final del partido. 1-0 y los primeros tres puntos se quedaban en casa. Tras este tremendo debut, derrotando al tercer clasificado de La Liga, el Córdoba Patrimonio de la Humanidad visitará la semana que viene al Levante UD, a las 20:45 el viernes 20 de septiembre.

FICHA TÉCNICA: Córdoba Patrimonio de la Humanidad (1): Cristian, Lolo Jarque, César, Manu Leal y Jesús Rodríguez. También jugaron Giasson, David Leal, Koseky, Pablo del Moral, Javi Sánchez y Zequi. CA Osasuna Magna (0): Mario Almagro, Araça, Eric Martel, Rafa Usín y Juninho. También jugaron Mancuso, Martil, Saldise, Llamas, ïñigo, Binho y Asier. Árbitros: Miñano Martínez y Ropero Lara (C. Valenciano). Amonestaron al local Zequi. Amonestaron al visitante Araça. Goles: 1-0 Manu Leal (9’) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada inicial de Primera División disputado en el Pabellón Municipal de Vista Alegre ante 2.496 espectadores. Presenciaron el partido en la grada José María Bellido, alcalde de Córdoba, Carlos González, ex propietario del equipo de fútbol, y Enrique Martín, entrenador de la primera plantilla del Córdoba CF.

Crónica: RAFA RENERO

Fotos: JOSÉ LUÍS SOLÍS

1d66a6d1-78a2-413e-84cc-b512e042a0f8 (2)
2cf8f9df-74b7-4ef1-ba5d-23661390d864 (2).jpg
karasu.jpeg
el carmen.png
cabañas.png
seneca.jpeg
descarga.png
carburante ruta 4.jpg
11.jpg
calendario anpa.jpg
bottom of page