Rocío Gálvez: “Hay que apostar más por el fútbol femenino en Córdoba”

Este sábado arranca la Liga Iberdrola y, por ello, la revista “El Remate” ha estado hablando con la futbolista cordobesa, Rocío Gálvez. La defensa se incorporó este verano al Levante, después de una gran temporada en el Real Betis. Pasó por el Deportivo Córdoba y cuando estaba en la cantera del Sevilla fue fichada por el Atlético de Madrid. Pero en el conjunto colchonero no tuvo las oportunidades suficientes para hacerse un hueco.
De ahí, su marcha al Real Betis y ahora en verano al conjunto valenciano, que acabó tercero la pasada temporada. Ha tratado temas sobre los objetivos del club e individuales, el duopolio que existe en la liga y el fútbol femenino cordobés, entre otras cosas.
P. Eres de las deportistas cordobesas más famosas en el mundo del fútbol, ¿qué crees que le falta al fútbol femenino cordobés para dar un salto de calidad?
R. Es verdad que hay equipos de córdoba en la liga Reto Iberdrola pero creo que tienen que profesionalizarse todavía más a la hora de apostar por el fútbol femenino y así poder llegar al máximo nivel.
P. ¿Por qué decidiste irte al Levante?
R. Bueno una futbolista siempre quiere aspirar a más y llegar a lo más alto tanto con el club como con la selección. Y tenía claro que era una gran oportunidad.
P. ¿Cuáles son los objetivos del equipo?
R. Los objetivos principales son mejorar la posición con respecto al año pasado y poder conseguir un título.
P. Sesenta mil personas en el Wanda, cuarenta y ocho mil en San Mamés, veintitrés mil en el Villamarín (un año de récords), ¿qué es lo que sentiste cuando viste a tanta gente animando en el estadio verdiblanco en un derbi?
R. Sentí mucha emoción ya que no todos los días se juegan en un estadio tan grande y delante de tanta gente. Pero la verdad que cuando sales al césped y ves a todo el público animando es cuando realmente te sientes una verdadera futbolista.
P. ¿Crees que los medios de comunicación están poniendo de su parte en la inclusión del fútbol femenino?
R. Sí, creo que el hecho de televisarnos fue muy importante porque nos hace más visibles. Pero todavía se puede mejorar mucho más.
P. ¿Qué le dirías a todas esas niñas que juegan al fútbol y luchan por llegar a la élite de este deporte?
R. Que sigan sus sueños y que nunca se den por vencidas. Si lo que les gusta es jugar al fútbol que disfruten de este gran deporte. Con trabajo y sacrificio, llegarán a donde ellas se propongan.
P. ¿Cuál ha sido el momento más bonito que has vivido en este deporte?
R. Tengo muchos momentos bonitos la verdad. No sabría con cuál quedarme. Siempre todo lo que vivimos se convierte en un recuerdo y no me podría quedar con uno en concreto.
P. El duopolio de Barcelona y Atlético de Madrid en estos últimos años es algo indudable, ¿crees que queda mucho para ver a otro campeón de liga?
R. Todos los años la liga es más difícil, los equipos se refuerzan y hay mayor disputa. Esperemos que esta temporada haya sorpresa en liga y que con el paso del tiempo se vaya convirtiendo en una competición más competitiva.
P. Leímos en febrero que pensaste en dejar el fútbol, ¿cuál fue la clave para seguir luchando?
R. La clave fue en estar cerca de las personas que te apoyan en todo momento: familia, amigas…. Fue una época la cual a ningún deportista le gustaría estar, pero es pasado y sigo disfrutando del deporte que tanto me gusta.
ENTREVISTA: J.M.Anguita Cuadra