top of page

Vista Alegre el quinto pabellón con más localidades de primera

  • FÚTBOL SALA
  • 26 jun 2019
  • 2 Min. de lectura


Dieciséis equipos habrá en la primera división de la LNFS en la temporada 19/20, por lo tanto habrá 16 pabellones que acojan a cada uno de estos equipos cuando actúen como local. En cuanto al número de localidades, según los datos que ofrece la LNFS, la instalación que más acoge son las que utiliza el F.C. Barcelona, Palau Baugrana con 7500 de aforo y el Palacio de Deportes de Murcia donde disputa su partidos El Pozo Murcia también con 7500 localidades. Sigue el pabellón de A Malata de Ferrol con 4000 localidades donde juega O´Parrulo gallego. El Palau Municipal d´Esports de Son Moix donde juega El Palma Futsal con 3800 localidades es la cuarta instalación. El palacio de deportes Vista Alegre donde va a jugar el Córdoba Futsal con 3500 localidades se sitúa en quinto lugar, seguido del pabellón Jorge Garbajosa donde lo hace el Inter Movistar con 3200 localidades. El Osasuna Magna de Pamplona disputa sus partidos en el pabellón Anaitasuna con un aforo de 3000 localidades. El equipo de Zaragoza juega en el pabellón Siglo XXI con 2900 localidades. El Palacio de los Deportes de Cartagena donde disputa sus partidos el conjunto de la localidad murciana cuenta con 2500 localidades. El equipo de Santa Coloma el decano del fútbol sala español en la LNFS juega en el Olímpico de Badalona cuenta con 2400 localidades. El pabellón municipal de Paterna en Valencia, donde juega el Levante tiene un aforo de 1600 espectadores. El pabellón La Salobreja del Jaén Paraíso Interior tiene 1400 localidades, el mismo número que el de Vistalegre de Burela. El Virgen de La Cabeza de Valdepeñas cuenta con solo 1250 y en último lugar de primera aparecen el Ciudad de Tudela donde juega el Aspil Vidal y el municipal de Peñiscola donde disputa sus partidos el conjunto castellonense, con 1200 localidades cada uno de ellos.

 
 
 

Comments


1d66a6d1-78a2-413e-84cc-b512e042a0f8 (2)
2cf8f9df-74b7-4ef1-ba5d-23661390d864 (2).jpg
karasu.jpeg
el carmen.png
cabañas.png
seneca.jpeg
descarga.png
carburante ruta 4.jpg
11.jpg
_S7_5968.jpg

© 2015 Revista Deportiva El REMATE

COORDINADOR: Serafín Ordoño

GERENTE: María José Balsera

RELACIONES PÚBLICAS: Joaquín Doctor

COLABORADORES: Rafael Renero, Álvaro Valero,

José Antonio Chacón, José Luis Solís, Iván Márquez y David Hernández.

logo el remate1_edited.png
bottom of page