Cordobeses en la selección española

El técnico cordobés Antonio García Jiménez actualmente forma parte del cuerpo técnico de la selección de Vietnam, ha tenido el privilegio de dirigir en distintas etapas a los cuatro jugadores cordobeses que han sido convocados por el seleccionador Venancio López para disputar un amistoso frente a Finlandia. A Lolo Urbano cuando estaba en el juvenil del Grupo Pinar-Adecor, a Solano en el Maderas Miguel Pérez de Bujalance, a Carlos Barrón en selección Andaluza sub-15 y a Andresito en la selección cordobesa cadete. Por ese motivo hemos solicitado al técnico Antonio García que analice lo que cada uno de ellos bajo su punto de vista, pueda aportar a la selección nacional.
“En los últimos años están siendo numerosas las apariciones de jugadores cordobeses en la Selección Española de Fútbol Sala aunque será en esta convocatoria, en la que la “Roja” dispute dos amistosos ante Finlandia, cuando coincidan al mismo tiempo el mayor número de jugadores nacidos en Córdoba y provincia. Podremos corroborar si esta convocatoria es la primera de lo que supondría un cambio de ciclo en toda regla que traería consigo un rejuvenecimiento de la edad media de la Selección (aprovechando que los Torneo Europeos de Selecciones pasan a celebrarse cada cuatro años y no cada dos como hasta ahora) o se trata tan solo de una convocatoria ideal para poder “testar” a nuevos jugadores que están despuntando en sus clubes y llamando a las puertas del combinado de Venancio López”.

LOLO URBANO
Será uno de los tres cierres de esta convocatoria. Compartirá el puesto con Marc Tolrá y David García. De los tres es el que más internacionalidades atesora. Tras realizar una buena Copa de España, eliminando a Elpozo y poniéndole las cosas difíciles a Movistar Inter, aunque habiendo perdido el último encuentro liguero, Lolo llega en un buen momento de forma y con mucha confianza. Autoconfianza que se habrá visto incrementada mucho más tras recibir esta nueva llamada del seleccionador, debiendo aportar su veteranía ante una Finlandia que para nada es una perita en dulce y que ya ha escalado hasta el puesto 18 del ranking europeo y hasta el puesto 32 del ranking mundial gracias, sobre todo, a la mano de su Seleccionador, Mico Martic. Es muy probable que Lolo asuma el rol específico de sacador en las situaciones a balón parado y que le toque medirse en duelo con el mejor pívot finlandés, Miika Hosio.

CARLOS BARRÓN
Carlos Barrón junto al debutante Didac serán los dos guardametas del combinado español. Carlos, que viene de no participar en la Copa de España en detrimento de Nico Sarmiento, tendrá la oportunidad de sumar al menos una internacionalidad más a su currículo y se vislumbra como una de las opciones más sólidas para ser uno de los habituales en la portería española de cara a próximos eventos como sería el Mundial de 2020 o el próximo europeo de 2024 a los que por edad podrían no llegar Sedano y Juanjo. Un Carlos al que una grave lesión (y recaída) justo antes de su debut con la Absoluta le ha privado de haber sumado más internacionalidades de las 19 que atesora. Con una agilidad sobresaliente en portería, un dominio de los espacios tanto fuera como dentro del área espectacular y una precisión de lanzamiento tanto con la mano como el pie excelsa, cuenta con unas características ideales para las exigencias de una selección ganadora como la española que siempre plantea defensas adelantadas presionantes.

ANDRESITO
Viene de realizar un partido espectacular ante Movistar Inter en Liga y con la vitola de máximo goleador de Primera División. El de Valdeolleros será uno de los dos alas zurdos junto a Eric Martel en esta lista. Su calidad de pase, tanto en situaciones de elaboración ofensiva y sobre todo en situaciones de conexión con pívot, hacen que hoy por hoy sea uno de los mejores armadores de juego ofensivo del panorama nacional. Si a esto le sumamos que puede ser uno de los candidatos para lanzar algún tiro de 10 metros en caso de producirse, podemos afirmar que la Selección cuenta con uno de los jugadores que más puede aportar en fase ofensiva de nuestro país.

SOLANO
El de Bujalance compartirá puesto con otros pívots cuyas características son muy distintas a las suyas como Raúl Campos (ala-pívot), Chino (un pívot con tendencia a jugar más de cara que de espaldas) y Álex (pívot móvil) lo cual permite un abanico amplio de opciones al juego de España. Solano está llamado a ser uno de los pívots que marquen una época en la Selección Española. Pocos pívots nacionales cuentan con su poderío físico. Su capacidad de giro, siendo realmente difícil defenderlo una vez que recibe en zona de finalización y su potencia de chut son quizá sus características más destacables. El ser zurdo posibilita conexiones con pívot de cierres y alas cuya pierna dominante sea la derecha y esto incrementa aún más su cotización en un modelo de juego ofensivo tan definido como el del actual seleccionador.

Antonio García Jiménez
(Cuerpo técnico selección de Vietnam)