top of page

(2-5) El Córdoba Patrimonio recibe un castigo excesivo ante el Palma FS

El Palacio de Deportes de Vista Alegre se volvió a vestir de gala para un duelo de altos vuelos en la Primera División de fútbol sala. El Córdoba Patrimonio de la Humanidad, herido tras la dura goleada encajada en su compromiso intersemanal, busca redimirse ante su afición y alejarse de la zona baja, de la que solo le separan cinco puntos. Enfrente estará un rival de entidad: el Palma Futsal, vigente campeón de Europa, que llega con la moral alta tras su ajustado triunfo ante Ribera Navarra y con la ambición de seguir peleando por el título liguero. Dos equipos con objetivos distintos, pero con la urgencia de sumar en un choque que promete intensidad, emoción y, sobre todo, buen fútbol sala. 

 

El primer tiempo en Vista Alegre dejó más intensidad que ocasiones claras. Tanto Córdoba Patrimonio como Palma Futsal protagonizaron un juego de ida y vuelta, con muchas transiciones y acercamientos al área, pero sin generar verdadero peligro sobre las porterías rivales. La igualdad solo se rompió en el minuto 16, cuando una jugada desafortunada terminó con Kaue introduciendo el balón en su propia portería, poniendo en ventaja al vigente campeón de Europa. Con el 0-1 en el marcador y pocos minutos por jugar antes del descanso, el conjunto local intentó reaccionar con insistencia, pero sin la claridad necesaria para inquietar a Barrón. 

 

El Córdoba Patrimonio, herido por el infortunado gol en propia puerta, se volcó en busca del empate antes del descanso, pero sin encontrar los caminos para superar a la ordenada defensa visitante. Sin embargo, cuando más lo intentaban los locales, el Palma Futsal estuvo a punto de asestar un golpe letal en una contra fulminante. En un dos contra uno perfectamente ejecutado, los baleares rozaron el segundo tanto, pero emergió la figura de Víctor. El guardameta cordobesista, con reflejos felinos, evitó sobre la misma línea lo que parecía un gol cantado, manteniendo con vida a su equipo de cara a la segunda mitad. 

 

El segundo tiempo comenzó con un Córdoba Patrimonio totalmente volcado en busca del empate, decidido a cambiar la historia del partido. Su intensidad tuvo premio rápidamente: en el minuto 25, un saque de banda de Murilo encontró a Kaue, que enmendó su error del primer tiempo con un remate certero para firmar el 1-1. El gol desató la euforia en Vista Alegre, que se convirtió en el impulso extra que necesitaban los blanquiverdes. La afición, consciente de su papel en los momentos difíciles, empujó con fuerza, convirtiendo el pabellón en un hervidero y dejando claro que la remontada era posible. 

 

El Córdoba Patrimonio lo había dado todo en el arranque del segundo tiempo, pero sin éxito para completar la remontada. Con el paso de los minutos, el Palma Futsal tomó el control del balón y, con ello, el del partido. Así llegó el 1-2, en una jugada enredada dentro del área que acabó con David Peña batiendo a Víctor tras varios rechaces. El golpe fue duro para los locales, que, apenas unos instantes después, vieron cómo su mala fortuna se repetía: en una salida rápida de los baleares, entre Murilo y Felipe enviaron el balón a su propia portería para el 1-3, un resultado que parecía sentenciar el duelo. 

 

Pero si algo caracteriza a Vista Alegre es su espíritu inagotable, y la reacción no tardó en llegar. Murilo, resarciéndose del autogol, firmó el 2-3 y devolvió la esperanza a los suyos. Sin embargo, cuando mejor parecía volver a estar el Córdoba, los fantasmas volvieron a aparecer. En una jugada aislada, el Palma encontró el 2-4, un mazazo anímico que dejó a los de Santoro muy tocados. Y para colmo, a cuatro minutos del final, un error en la salida del portero local permitió que Ernesto, con la portería vacía, sentenciara el partido con el 2-5 definitivo. Un castigo excesivo para un Córdoba que luchó con todo, pero que pagó caro sus errores ante un Palma Futsal que demostró por qué es el vigente campeón de Europa. 

 

FICHA TÉCNICA 


Córdoba Patrimonio de la Humanidad:2 Víctor (P), Damián Mareco, Murilo, Titi Del Rey y KauêPereira (quinteto inicial). También jugaron: Tiago Macedo, Felipe Echavarría, Arnaldo Báez ©, Lluc,Mykytiuk, Gui Santos y Juanan. 

 

Palma Futsal:5 Carlos Barrón (P) ©, Piqueras, David Peña, Fabinho y Bruno Gómez (quinteto inicial). También jugaron: Ernesto, Gordillo, Machado, Marcelo, Matheus Maia, Charutor, y Luan Müller (P). 

 

Goles: 0-1 Kauê Pereira (16´) (pp), 1-1 KauêPereira (24´), 1-2 David Peña (33´), 1-3 Murilo (34´) (pp), 2-3 Murilo (34´), 2-4 David Peña (35´), 2-5 Ernesto (35´) 

 

Amonestaciones: Fabinho (2´), Machado (28´), Tiago Macedo (31´) 

 

Incidencias: Partido correspondiente a la vigesimoprimera jornada de Primera División, disputado en el Palacio Municipal de Deportes “Vista Alegre” ante unos 1.300 espectadores. Antes del encuentro, Carlos Barrón, meta cordobés de Palma FS, recibió el premio al mejor deportista del 2024 que la Asociación de Periodistas Deportivos de Córdoba le concedió.   

 


CRÓNICA: Álvaro Valero FOTOS: Jose Luis Solis



 

Comments


1d66a6d1-78a2-413e-84cc-b512e042a0f8 (2)
2cf8f9df-74b7-4ef1-ba5d-23661390d864 (2).jpg
karasu.jpeg
el carmen.png
cabañas.png
seneca.jpeg
descarga.png
carburante ruta 4.jpg
11.jpg
calendario anpa.jpg

© 2015 Revista Deportiva El REMATE

COORDINADOR: Serafín Ordoño

GERENTE: María José Balsera

RELACIONES PÚBLICAS: Joaquín Doctor

COLABORADORES: Rafael Renero, Álvaro Valero,

José Antonio Chacón, José Luis Solís, Iván Márquez y David Hernández.

logo el remate1_edited.png
bottom of page