top of page
Buscar

0-0. El Córdoba CF sigue sin encontrarse con la victoria en su regreso a la Segunda División

  • Foto del escritor: redaccionelremate
    redaccionelremate
  • 7 sept 2024
  • 4 Min. de lectura

El equipo blanquiverde empató sin goles ante el Málaga CF en la jornada 4 de La Liga Hypermotion, y aún no logra sumar su primera victoria en la competición. A pesar de mostrar dominio en el juego, la falta de acierto en ambas áreas lastró nuevamente a los de Iván Ania, que siguen sin despegar.


El Córdoba CF continúa en busca de su primera victoria en LaLiga Hypermotion, tras empatar 0-0 ante el Málaga CF en un encuentro donde los blanquiverdes dominaron el juego pero volvieron a evidenciar su falta de contundencia en las áreas. El equipo dirigido por Iván Ania, que venía de sufrir una dolorosa derrota en Elche, tenía una gran oportunidad para redimirse ante su afición en El Arcángel. Sin embargo, la historia volvió a repetirse: buen fútbol, pero sin el gol que tanto necesitan para asentarse en la categoría.


Con la presión añadida de jugar en casa y agradar a su afición, el Córdoba saltó al terreno de juego con mucha más convicción que en jornadas anteriores. Desde el inicio, el equipo blanquiverde fue a por el partido, mientras que el Málaga, un equipo que también busca encontrar su mejor versión en este arranque de temporada, prefirió replegarse y evitar cualquier tipo de riesgos. Los primeros compases mostraron a un Córdoba más activo, decidido a controlar el balón y con claras intenciones de volcarse al ataque, a diferencia del equipo visitante, que apenas inquietó a la defensa local durante los primeros 45 minutos.


La primera gran ocasión llegó a través de Álex Sala, cuyo centro fue cerrándose peligrosamente hasta obligar al portero malaguista, Alfonso Herrero, a estirarse y sacar una mano providencial. Este acercamiento fue solo el inicio de una serie de intentos por parte del Córdoba que, aunque mostraba iniciativa y generaba ocasiones, carecía de la precisión necesaria en los últimos metros para abrir el marcador.


El dominio de los locales fue creciendo con el paso de los minutos, y en el ecuador de la primera mitad, el Córdoba era claramente superior en todas las facetas del juego, salvo en la más importante: el gol. Aunque lograron imponer su ritmo y crear peligro en varias ocasiones, faltó esa dosis de verticalidad que les permitiera finalizar con éxito las jugadas. Álex Sala volvió a intentarlo con un disparo lejano que Alfonso Herrero detuvo con el pecho, manteniendo el empate.


Pero el físico empezó a pasar factura. El Córdoba, que había mantenido una alta intensidad en la primera parte, fue cediendo terreno poco a poco, permitiendo que el Málaga encontrara algo de aire. El lateral izquierdo del Córdoba, ocupado por Calderón, comenzó a sufrir ante las embestidas malaguistas, y Carlos Puga protagonizó una internada por banda que estuvo cerca de encontrar rematador en el segundo palo. A pesar de ello, ambos equipos se fueron al descanso sin mover el marcador, con todo aún por decidir.


La segunda mitad comenzó de manera similar a la primera, con un Córdoba que salió más enchufado y que volvió a dominar el juego. Antonio Casas tuvo una clara oportunidad para adelantar a los suyos en un mano a mano frente a Alfonso Herrero, que volvió a salir victorioso en el duelo individual. Aunque el árbitro señaló fuera de juego, la repetición mostraba que el delantero estaba en línea con la defensa, lo que generó la protesta airada de la afición local.


Poco después, Jacobo probó suerte con un disparo cruzado que Herrero desvió a córner, reafirmando el protagonismo del portero visitante en el encuentro. Todo parecía indicar que el gol del Córdoba era cuestión de tiempo, sobre todo cuando Casas dispuso de dos ocasiones claras que hicieron que la grada cantase el gol anticipadamente. Sin embargo, la mala fortuna volvió a acompañar al equipo de Iván Ania, y el tanto seguía sin llegar.


El tiempo avanzaba, y los fantasmas de partidos anteriores comenzaron a rondar El Arcángel. Los nervios y la ansiedad se instalaron tanto en los jugadores como en la grada, recordando los momentos difíciles vividos ante el Elche y el empate injusto frente al Burgos. Con el paso de los minutos, el Córdoba comenzó a precipitarse en sus acciones, y la salida de Álex Sala debilitó el control que había tenido en el centro del campo. La presión por encontrar el gol aumentaba, y el equipo terminó jugando más con el corazón que con la cabeza.


En los instantes finales, el Córdoba se lanzó al ataque en busca de la victoria, y estuvo muy cerca de lograrlo cuando un centro preciso de Jacobo fue cabeceado por Theo Zidane, pero un defensor malaguista logró sacar el balón en la línea de gol, desatando la frustración de los locales. Para colmo, una cesión arriesgada de Marvel a Carlos Marín estuvo a punto de costarle un susto al Córdoba, aunque finalmente no pasó a mayores.


El pitido final dejó un sabor amargo en El Arcángel. El Córdoba CF, pese a ser superior durante gran parte del encuentro, sigue sin conseguir su primera victoria en la competición. Aunque el equipo mostró mejores sensaciones que en partidos anteriores, la falta de acierto sigue siendo su gran asignatura pendiente. Los blanquiverdes tendrán que seguir trabajando para mejorar de cara a gol si quieren empezar a sumar de tres en tres en LaLiga Hypermotion.


FICHA TÉCNICA


CÓRDOBA CF, 0: Carlos Marín; Albarrán, Lapeña, Marvel, Calderón, Isma Ruiz (Xavi Sintes, 89'), Álex Sala (Theo Zidane, 81'), Carracedo, Ander Yoldi (Jude, 71'), Jacobo y Antonio Casas (Genaro Rodríguez, 81').


MÁLAGA CF, 0: Alfonso Herrero, Puga (Gabilondo, 82'), Galilea, Nelson, Dani Sánchez (Murillo, 86'), Manu Molina, Luismi Sánchez, Antoñito, Dani Lorenzo (Aaron, 55'), Yanis (Sangalli, 55') y Dioni (Baturina, 55').


ÁRBITRO: Fuentes Molina (Comité Valenciano). Mostró cartulina amarilla a los locales Calderón, Theo Zidane, Carracedo, Albarrán, Lapeña y Antonio Casas; mientras que a los visitantes Nelson y Luismi Sánchez.


INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la cuarta jornada de La Liga Hypermotion, disputado en el Estadio El Arcángel ante 18.110 espectadores.


CRÓNICA: Álvaro Valero FOTO: Diario Córdoba



 
 
 

Comments


1d66a6d1-78a2-413e-84cc-b512e042a0f8 (2)
2cf8f9df-74b7-4ef1-ba5d-23661390d864 (2).jpg
karasu.jpeg
el carmen.png
cabañas.png
seneca.jpeg
descarga.png
carburante ruta 4.jpg
11.jpg
calendario anpa.jpg
sultana 1.jpeg
_S7_5968.jpg

© 2015 Revista Deportiva El REMATE

COORDINADOR: Serafín Ordoño

GERENTE: María José Balsera

RELACIONES PÚBLICAS: Joaquín Doctor

COLABORADORES: Rafael Renero, Álvaro Valero,

José Antonio Chacón, José Luis Solís, Iván Márquez y David Hernández.

logo el remate1_edited.png
bottom of page