top of page

Álvaro, goleador del Córdoba sub-23 “Estudios y deporte; si quieres, puedes”

  • Foto del escritor: redaccionelremate
    redaccionelremate
  • 28 may 2021
  • 2 Min. de lectura

Álvaro Rodríguez Vidal, 19 años, jugador del Córdoba Patrimonio sub-23, se ha proclamado “Pichichi” de la liga provincial. El jugador formado en la cantera de Salesianos, actualmente en el filial blanquiverde, compagina estudios y deporte, en una temporada en que ha quedado máximo goleador de la Segunda Andaluza Senior con 27 goles. El equipo se prepara ahora para afrontar la fase de ascenso a tercera, que comenzará el 6 de junio en el Puerto de Santamaria (Cádiz). Para conocer más detalles de la temporada, que ha realizado en el equipo de Juande Arroyo, hemos conversado con él.

-Hola Álvaro, antes que nada ¿qué estudias?

-Estudio Fisioterapia.

-Veintisiete goles esta temporada en catorce partidos, ¿qué puedes decirnos?

-Pues, con lo malo que soy de cara a puerta, he demostrado que con trabajo y esfuerzo llegan las oportunidades. El equipo ha hecho muy buena temporada, y buscamos rematarlo con la fase de ascenso.


-¿Cómo encaras la próxima fase de ascenso con tu equipo?

-Muy concentrados. Hemos tenido dos semanas de parón, en la que se nos está exigiendo bastante en los entrenamientos, y nos encontramos confiados de que se pueda conseguir.


-¿Es fácil compaginar los estudios con el deporte?

-Si quieres puedes. Yo soy fan de esa frase. Es cierto que hablamos de un desgaste muy fuerte, porque hay que unir el deporte con las horas de estudios y bibliotecas, pero sí, claro que se puede.


-¿De qué te gustaría trabajar en un futuro?

-Evidentemente, sería muy bonito seguir en esto y jugar en un equipo de Primera División, pero si no es posible y soy fisioterapeuta, encantado.


- Tu padre jugó en los 90 en Aquasierra y Cajasur, en división de honor. ¿ Has heredado de él la afición por este deporte?

-Pues lo he venido pensando, y yo creo que sí. Desde pequeño he vivido pensando en una pelota. Hasta los once o doce compaginaba fútbol y futsal, pero me decidí por el segundo, seguramente por la experiencia de mi padre.


-¿Y qué te han contado de tu padre como jugador?

-No he preguntado mucho, pero me han comentado que era un currante más, independientemente de las cualidades y que iba a Villafranca a entrenar en bicicleta. Muy contento y orgulloso de tener un padre como él.


-¿Qué otros factores te inclinaron por el fútbol sala?

-Lo veo un deporte más elegante que otros. La pelota está constantemente en juego, más movilidad arriba y abajo. En general, más interesante.


-¿Cómo te definirías como jugador?

-Sinceramente. Utilizaría los adjetivos; trabajador, inteligente y constante.


-¿Te ves en un futuro en el Córdoba Patrimonio en la máxima categoría?

-Lo veo muy lejos todavía, pero ojalá.

-Por último, ¿quién es tu ejemplo a seguir en el fútbol sala?

-El ejemplo esta aquí cerca. He visto a Manu Leal en mi colegio, Salesianos, desde pequeño. También otros que han venido de fuera, como Pablo del Moral, jugador de mucha calidad.

ENTREVISTA: Rafa Renero FOTOS: Chakón Fotografía y archivo El Remate



 
 
 

Comments


1d66a6d1-78a2-413e-84cc-b512e042a0f8 (2)
2cf8f9df-74b7-4ef1-ba5d-23661390d864 (2).jpg
karasu.jpeg
el carmen.png
cabañas.png
seneca.jpeg
descarga.png
carburante ruta 4.jpg
11.jpg
_S7_5968.jpg

© 2015 Revista Deportiva El REMATE

COORDINADOR: Serafín Ordoño

GERENTE: María José Balsera

RELACIONES PÚBLICAS: Joaquín Doctor

COLABORADORES: Rafael Renero, Álvaro Valero,

José Antonio Chacón, José Luis Solís, Iván Márquez y David Hernández.

logo el remate1_edited.png
bottom of page